
LIBROS
- Washington Uranga (2016) Conocer, transformar,comunicar Ed. Patria Grande: Buenos Aires, 240 pp. I.S.B.N : 9789505462605
- Washington Uranga, Héctor Thompson (coord.) 2016 La incidencia como camino para la construcción de ciudadanía. Ed. Patria Grande: Buenos Aires, 224 pp. I.S.B.N : 9789505462612
- Teresita Vargas y Natalia Zapata (2010) Enredando prácticas. Comunicación desde las organizaciones sociales, San Pablo, Buenos Aires.
PONENCIAS, ARTÍCULOS Y OTROS DOCUMENTOS
ACADÉMICOS
- Uranga, Washingtron (2018) La comunicación es acción: comunicar desde y en las prácticas sociales, Resistencia (Chaco), junio de 2018.
- Pagola, Cecilia | Vargas, Teresita | Zapata, Natalia Rosana (2018) "Investigación, docencia y compromiso político para el cambio social Estrategias de comunicación para incidir" en XXII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación (San Salvador de Jujuy, octubre de 2018)
- Thompson, Héctor (2017) "Conjetura sobre las dimensiones de la Comunicación Social" (ver blog Observatorio de Tecnología FPyCS-UNLP).
- Thompson, Héctor (2017) "Comunicación contrahegemónica mediante el arte transmediando con todos los soportes y medios de comunicación", mimeo, Bs As.
- Thomson, Héctor (2017) Trabajo del equipo transmedia; Terminología transmedia; en blog proyecto FPyCS-UNLP.
- Thompson, Héctor (2017) "Antecedentes de la comunicación transmedia", blog proyecto FPyCS-UNLP.
- Iglesias, Martín; Pagola, Cecilia; Vargas, Teresita; Zapata, Natalia (2017) "Del diseño estratégico a planes, programas y proyectos" en Cuaderno de Cátedra "Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales"
- Navarro Nicoletti, Felipe (2017) "Reseña a: "Conocer, Transformar, Comunicar'", en Revista: Improntas de la Historia y la Comunicación; no. 5, Facultad de Periodismo y Comunicación Social -UNLP -ISSN: 2469-0457
- Aguerre, Natalia (2017) "Sobre el concepto de ciudadanía desde una mirada comunicacional" Revista Question, FPyCS-UNLP.

- Avendaño Maneli, Carla | Vargas, Teresita | Negrete, Ana Amelia (2016) "Eje 14. Comunicación en las organizaciones y planificación", XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA)
- Uranga, Washington (2016) Comunicación: En la encrucijada de la construcción ciudadana, en Repositorio UNICEN.
- Iglesias, Martín (2015) "Radios comunitarias y Ley de Comunicación Audiovisual. Adecuación y búsqueda de sustentabilidad", en Actas de Periodismo y Comunicación; vol. 1, no. 1, FPyCS-UNLP- ISSN: 2469-0910.
- Zapata, Natalia (2014) Tesis de Maestría "Aportes de la comunicación en experiencias de incidencia de organizaciones que promueven derechos en ámbitos de privación de la libertad en la Provincia de Buenos Aires. El caso de GESEC (2002-2012)", dirigida por Washington Uranga y producida en el marco del proyecto de investigación.
- Vargas, Teresita (2014) "El Estado como productor de sentido" presentada en el GT 2 "Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas" del XII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) agosto de 2014 en la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP).
- Zapata, Natalia (2014) "Organizaciones sociales, incidencia y comunicación. GESEC: Un estudio de caso", presentada en el GT 12 "Comunicación para el cambio social" del XII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) agosto de 2014, Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP).

- Uranga, Washington (2014) “Comunicación para la incidencia política propuesta de matriz para analizar capacidades y habilidades comunicacionales de las organizaciones en la acción política”, ALAIC, Lima.
- Uranga, Washington (2014) ¿Existe una ciudadanía comunicacional? En el cruce de la política y la comunicación, en www.wuranga.com.ar
- Iglesias, Martín y Leavi, Carlos "Las radios sin fines de lucro: comunicación desde la ciudadanía. Estrategias, posicionamientos y tensiones frente al mercado y regulación del Estado"., En Revista Oficios Terrestres; vol. 1, no. 29
- Uranga, Washington (2013) "Frente a la catástrofe: repensar las políticas públicas desde la comunicación", Revista: Questión; Incidente I, Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), ISSN: 1669-6581
- Thompson, Héctor (2012) "Realidad, noticia y protagonismo" en Revista: Questión; vol. 1, no 12, Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP- ISSN: 1669-6581 (leer)
- Thomspon, Héctor "Red terminológica compartida. Un camino de comunicación de las ciencias" (leer)
- IGLESIAS, Martín, PAGOLA, Cecilia, URANGA, Washington (2012); Enfoques de planificación.. Cuadernos de cátedra TPPC No. 5. http://tallerdeprocesos.blogspot.com.ar/
- Appella, Gabriel; Vargas Teresita y Huarte, Cecilia (2012) Análisis Situacional. Procesamiento de la información. en Capítulo I: Diseño del trabajo de campo. Cuadernos de cátedra TPPC No. 6 en http://tallerdeprocesos.blogspot.com.ar/
- APELLA, Gabriel, HUARTE, Cecilia, VARGAS, Teresita (2012); "Análisis situacional desde la comunicación". Capítulo II: Diseño del trabajo de campo. Cuadernos de cátedra TPPC No. 6. http://tallerdeprocesos.blogspot.com.ar/
- ALGRANATI, Santiago, BRUNO, Daniela, IOTTI, Andrea (2012) Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta para el análisis del escenario social. Cuaderno de cátedra No. 3. TPPC-Cat II. FPYCS-UNLP. (leer)
- Washington Uranga (2012) Conferencia "Gestión comunicacional del cambio: el desafío de lo público", en 3° Jornadas de Comunicación Institucional y Primer Encuentro Nacional de cátedras de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación de la Comunicación (RedCom). octubre de 2012.

- Huarte, Cecilia; Vargas, Teresita; Zapata, Natalia Rosana (2012) “Matriz de análisis: aportes para analizar la incidencia en lo público” XIV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina: “Investigación y extensión en comunicación: sujetos, políticas y contextos”, UNQ.
- Gianfrini, María Flor; Huarte, Cecilia; Iotti, Andrea Liliana; Vargas, Teresita y Zapata, Natalia (2012) Ponencia “Reflexiones acerca de los alcances de la planificación”, en 3° Jornadas de Comunicación Institucional y Primer Encuentro Nacional de cátedras de Comunicación Institucional, Organizacional y Planificación de la Comunicación (RedCom), Facultad de Filosofía y Letras, UNT, Tucumán.
- Uranga, Washington (2011) "Sin comunicación no hay políticas públicas democráticas", en www.wuranga.com.ar
- Uranga, Washington (2011)"Para pensar las estrategias en la planificación desde la comunicación" en www.wuranga.com.ar
- Uranga, Washington (2011) "Comunicación popular y derecho a la comunicación. Otros escenarios, nuevos desafíos. en Congreso Comunicación Popular, Salta.
- Teresita Vargas (2011) "Hacernos cargo" (discute la posición de “técnicos” que asumen algunos comunicadores y llama a hacerse cargo de las responsabilidades dejando de lado una falsa objetividad). Página/12, La Ventana.
- Isa, Luciana (2010) "Acerca del libro de Teresita Vargas y Natalia Zapata. Enredando prácticas. Comunicación desde las organizaciones sociales...", en Cuadernos de H Ideas; vol. 04, no. 04, FPyCS-UNLP, ISSN: 2313-9048.
- Gianfrini, María Flor | Vargas, Teresita | Zapata, Natalia Rosana (2010) "Futuros laborales del planificador comunicacional", en I Encuentro Nacional de Graduados en Comunicación (La Plata, 20 de agosto de 2010), FPyCS-UNLP.
Capítulos de libros
Washington Uranga
- "Qué onda. La radio en Paraguay y en la pos dictadura", en ZARZA SANABRIA, Rogelia, Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, Asunción (Paraguay), 2013
- "¿Existe una ciudadanía comunicacional?", en RINALDI, Laura (coord.), En el cruce de la política y la comunicación, La Crujía, Buenos Aires, 2012
- "Sin comunicación no hay políticas públicas democráticas", en RINALDI, Laura (coord.), En el cruce de la política y la comunicación, La Crujía, Buenos Aires, 2012.
- "Habilitar la escucha para potenciar la palabra", en BAÑEZ, Hernán y VIEGAS, Marcela, La rebelión de los medios emergentes. El Escriba, Buenos Aires, 2011
- "Comunicación y construcción democrática. Tareas y desafíos", en SALAZAR, Melissa (comp), Los medios y la política: relación aviesa. Elalelh.com., Buenos Aires, 2011.
- "Ciudadanía comunicacional y políticas públicas democráticas", en AAVV. Desde la comunicación, apuesta por un desarrollo inclusivo. ILCD-SICOM, Asunción (Paraguay), 2011.
- "Investigación, poder y política: una mirada desde el periodismo", en CHRISTOFOLETTI, Rogério y KARAM, Francisco José (org)., Jornalismo investigativo e pesquisa científica. Editora Insular, Florianópolis (Brasil), 2011.
- "Modelo informativo, relaciones de poder y espacio público: el relato mediático de lo real" en ALEM, Beatriz (comp.), La comunicación como ámbito de construcción de la realidad social. Univ. Nacional de Gral. Sarmiento-Imago Mundi, Buenos Aires, 2011.
- Fortalecer(nos). Entre la universidad y las organizaciones sociales en BRANCOLI, Javier et. al., Donde hay una necesidad, nace una organización, Fac. Ciencias Sociales UBA-CICCUS, Buenos Aires, 2010
- "Acerca del objeto de estudio y el estudio como objeto". en ARRUETA, C, BRUNET, M y GUZMÁN, J; En La comunicación como objeto de estudio. Teoría, metodología y experiencias en investigación. Ediciones DASS, San Salvador de Jujuy (Argentina), 2010.
- "Gestión de procesos comunicacionales. Una estrategia de intervención". (en colaboración con Vargas, Teresita), En EQUIPO DEL CENTRO DE COMUNICACIÓN LA CRUJÍA, CICALESE, Gabriela (comp.), Comunicación Comunitaria; La Crujía Ediciones, Buenos Aires 2010.
- "La comunicación comunitaria: proceso cultural, social y político". En AREA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA (comp.); Construyendo comunidades… Reflexiones actuales sobre la comunicación comunitaria. Univ. Nacional de Entre Ríos/La Crujía, Buenos Aires, 2009.
- "Periodismo digital: nuevas preguntas para viejos problemas". En IRIGARAY, Fernando et alt.; Nuevos medios, nuevos modos, nuevos lenguajes. Laborde Libros Editor, Rosario, 2009.